Tuesday, 22 October 2013

How Much Can I Post? Til the Mothers of Invention say Invent No More!



En alianza con la Secretaría de Educación de Cali y Dividendo por Colombia se espera llegar a más de 2400 estudiantes de las Instituciones Educativas Oficiales de Cali.
Reading Companion llega a Cali para apoyar las iniciativas de bilingüismo de la Alcaldía, demostrando así el compromiso de IBM Colombia por la educación del país a través de la innovación.
Este proyecto, en el que se invertirán más de $297 millones, incentiva el uso de nuevas tecnologías y estimula nuevas formas de enseñanza del inglés para beneficio de niños, jóvenes, docentes y la comunidad educativa en general.
Al respecto, el secretario de Educación de Cali, Édgar José Polanco, aseguró: “Una de las metas contempladas en el Plan de Desarrollo Municipal es precisamente fortalecer la enseñanza del idioma extranjero Inglés en nuestras instituciones educativas oficiales, como un camino para fortalecer la calidad educativa y las competencias de nuestros egresados, toda vez que el mercado laboral y la cotidianidad del día a día de un mundo globalizado así lo exigen”.
Cerca de 57.000 usuarios de la comunidad educativa nacional se han beneficiado con el programa de bilingüismo, Reading Companion, un software que a través de la lectura virtual mejora las competencias de pronunciación y escucha del idioma inglés.
Para lograr este objetivo, la multinacional desarrolló una plataforma virtual a través de la cual los miembros de la comunidad educativa pueden afianzar y perfeccionar sus habilidades orales, de escucha y gramaticales en este segundo idioma.
“Frente a la situación de competitividad en Colombia y la necesidad de capacitar al talento local en un segundo idioma, Reading Companion abre camino para satisfacer las necesidades de la educación bilingüe en el país; esta vez trabajando de la mano con la Alcaldía de Cali, Dividendo por Colombia y el Centro Colombo Americano de Cali, para favorecer las instituciones educativas oficiales de la ciudad”, afirma Fabricio Restrepo, gerente de IBM Cali.
El software educativo, donado por IBM, “escucha” y da retroalimentación a las personas que interactúan con él.
Con la utilización de este programa, los estudiantes tienen la oportunidad de acceder a libros virtuales y mediante la tecnología de reconocimiento de voz, obtener reportes acerca de su desempeño y por consiguiente fortalecer su proceso de aprendizaje.
IBM, en alianza con Dividendo por Colombia y bajo la operación pedagógica de la Institución Universitaria Colombo Americano, implementó en el 2011 un proyecto piloto que incluyó no solo el uso de Reading Companion, sino también estrategias pedagógicas, un esquema de seguimiento y de evaluación de impacto, con el fin de desarrollar un modelo de enseñanza del inglés que agregara más valor a la labor docente.
Con estos aprendizajes, se replica la experiencia ahora en Cali gracias a la alianza con la Secretaría de Educación de la ciudad, brindando la oportunidad de apoyar estas iniciativas de bilingüismo que contribuyen a las políticas de calidad educativa del Gobierno caleño.
Para el Programa es muy importante desarrollar la capacidad local y es por esto que el Centro Colombo Americano de Cali será el operador del proyecto. Esta estrategia permite enriquecer la dinámica del proyecto y responder a las necesidades locales pertinentemente.
De esta manera, se espera cubrir más de 2400 estudiantes de 10 colegios seleccionados que cuentan con unas condiciones tecnológicas necesarias, con docentes de inglés en un nivel intermedio y con el compromiso de la Institución Educativa.
“Para Dividendo por Colombia, la experiencia de hace más de 15 años ha demostrado que el modelo de colaboración mutua entre los sectores público y privado en la implementación de programas educativos de calidad, crea oportunidades de acceso y permanencia en el sistema escolar a los niños y jóvenes colombianos”, afirma su directora Ejecutiva, María Teresa Mojica.
El fortalecimiento del bilingüismo en estudiantes y docentes son aspectos que frecuentemente se encuentran en las agendas del sector oficial y el privado, los que responden a esta necesidad orientando esfuerzos comunes que permiten afrontar los desafíos de crecimiento y desarrollo del país por la vía más directa la educación pertinente y de calidad.
Comunicaciones SEM Cali

No comments:

Post a Comment